martes, 1 de febrero de 2022

Artículo DIABETES 14: Alimentación del paciente diabético


 

Artículo número catorce acerca de la diabetes, que tratará sobre la importancia de la alimentación en el paciente diabético como una parte fundamental para lograr el control efectivo de su enfermedad.

Las recomendaciones de tipo general que debe seguir el diabético en su estilo nutricional son las siguientes:

La alimentación ha de ser lo más variada y equilibrada posible; variada porque cada alimento nos va a proporcionar nutrientes necesarios para el organismo, y equilibrada en el sentido de no hacer grandes ingestas de comida, sino siempre de forma moderada y controlada.

Es mejor y más fácil de asimilar por el organismo repartir la comida en 4 o 5 tomas medianas o pequeñas a lo largo del día, en lugar de 2 comidas fuertes y un desayuno mediano que es lo que hacemos normalmente. Así evitaremos grandes subidas de azúcar. Consulte con el personal sanitario o de nutrición sobre dietas y menús preparados para su patología.

Estas comidas tienen que estar coordinadas con nuestra medicación, pues si tomamos la medicación y no comemos, podemos tener una bajada importante, y al contrario, si comemos y no tomamos la medicación, podemos tener importantes subidas de glucosa en sangre. Y lo que pretendemos es tener siempre unos niveles controlados y lo más estables posibles.

Un alto contenido en fibra es también muy recomendable, pues va a favorecer el tránsito intestinal y el buen funcionamiento general del organismo, además de aumentar la sensación de saciedad.

Y el aporte de grasa ha de ser bajo, sobre todo de grasas saturadas como las mantequillas, margarinas, bollería industrial, etc. Por ello se va a recomendar siempre utilizar técnicas culinarias bajas en grasa, como la cocción, el vapor, plancha y horno, antes que las frituras en aceites vegetales.

A la hora de elaborar el plato de la comida o de la cena, es conveniente seguir la siguiente composición visual. Imaginemos un plato que nos vamos a comer. Lo tenemos que dividir más o menos en 4 partes iguales. Una de las partes ha de contener vegetales con almidón, como patatas cocidas o legumbres. Otra parte ha de tener una fuente de proteínas, como un pescado o carne, y las dos partes restantes han de contener vegetales sin almidón, sobre todo verdura y hortalizas. Esta composición nos dará el aporte de nutrientes adecuado.

En resumen, la alimentación es una parte muy importante del tratamiento de la diabetes. El paciente ha de entender que su alimentación ha de ser variada, equilibrada, y con aporte controlado de hidratos de carbono, como son los azúcares, harinas, y derivados. Además, debe ser rica en fibra y pobre en grasas. 5 comidas al día, sin grandes cantidades, harán más controlables los niveles de glucosa en sangre. Y en las comidas principales, lo recomendable es seguir la regla de composición del plato que hemos comentado: 2 partes de verdura, 1 parte de legumbres, y 1 parte de carne o pescado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario