martes, 1 de febrero de 2022

Artículo DIABETES 12: Complicaciones de la Diabetes


 

Artículo número doce de la serie sobre la enfermedad diabética, que tratará sobre las complicaciones más relevantes que para la salud tiene esta enfermedad.

Las principales complicaciones se deben a que el exceso de glucosa en sangre afecta de forma importante al funcionamiento de los vasos sanguíneos, tanto arterias como venas, y ese mal funcionamiento lleva a que determinados órganos no hagan su cometido de manera adecuada por falta de riego sanguíneo.

Los principales órganos que pueden verse afectados son los siguientes:


En primer lugar, los ojos. El exceso de azúcar origina lesiones en la zona del ojo llamada RETINA, muy importante para la visión, que si no se consigue controlar puede llegar incluso a provocar ceguera. Estas lesiones pueden agravarse si además hay hipertensión y colesterol elevado.

En segundo lugar, los riñones. Los pequeños vasos que hay en el sistema renal empiezan a funcionar mal, pudiendo llevar a un colapso de los riñones. Si los riñones dejan de funcionar, no se pueden eliminar las toxinas del organismo, con lo que todo se complica. Empeora si además el paciente tiene la tensión arterial elevada, que también afecta al normal funcionamiento de los riñones.


En tercer lugar, los pies. Los vasos sanguíneos de los pies son los más alejados del corazón, y por ello pueden sufrir antes un mal funcionamiento por falta de circulación. Esto se traduce normalmente en hormigueo, entumecimiento, y falta de sensibilidad en los pies. Si el paciente tiene pequeñas lesiones en los pies, éstas pueden no ser detectadas por la falta de sensibilidad y conllevan la aparición de complicaciones graves, que pueden requerir incluso la amputación del pie. Los cuidados específicos de los pies del paciente diabético serán tratados con más profundidad en un episodio especial más adelante.

Y en cuarto lugar, la diabetes puede alterar de forma importante el funcionamiento del corazón. Si los vasos sanguíneos afectados por el exceso de glucosa en sangre son los que se encargan del buen funcionamiento del corazón, las complicaciones pueden ser graves, como sufrir angina de pecho o infarto de miocardio. Si además el colesterol está elevado, y el paciente es fumador, todo esto se puede complicar mucho más.

Si un paciente presenta las 3 enfermedades siguientes: Diabetes, Hipertensión arterial, y exceso de colesterol en sangre, se dice que presenta un cuadro de SÍNDROME METABÓLICO, lo cual quiere decir que prácticamente todo su metabolismo, es decir, el funcionamiento general de su organismo, está alterado, y necesita de medidas de comportamiento y de tratamiento muy importantes para corregirlo.

En resumen, el paciente diabético debe estar concienciado que, si no pone de su parte por controlar su enfermedad, puede sufrir complicaciones en su estado general de salud, sobre todo en ojos, riñones, pies y corazón, que pueden llegar a ser muy graves, como pérdida de visión, amputaciones de extremidades o ataques cardíacos.

Pida ayuda y siga las recomendaciones. Hay muchos profesionales sanitarios que le pueden aconsejar para que estas graves complicaciones no lleguen a aparecer.




 


No hay comentarios:

Publicar un comentario