Artículo número 5 de la serie dedicada a la menopausia, y en el que comentaremos una serie de recomendaciones o consejos para poder sobrellevar los sofocos por parte de la mujer con menopausia.
Los sofocos, caloradas o asuras, son el síntoma más referido por las mujeres al llegar a la menopausia. Ya comentamos anteriormente que casi la mitad de las mujeres lo señalaban como el principal síntoma de la menopausia.
Dentro de los consejos para sobrellevar estos sofocos, el más indicado por las personas especialistas en el tema es el de vestir por capas. ¿Que queremos decir con vestir por capas? Pues utilizar varias capas de ropa, a ser posible ligeras, para que, en caso de venir un sofoco, podamos ir quitando esas capas de ropa en función de la intensidad y duración del sofoco. Así, para un sofoco leve y de corta duración, puede que sólo necesitemos quitarnos una capa; pero para sofocos intensos y de duración mayor, puede que debamos prescindir de varias capas de ropa, para adaptar la temperatura de la piel a la del ambiente de forma eficaz y lo más rápidamente posible.
La segunda recomendación tiene que ver con el tipo de tejido de la ropa que vayamos a vestir. Debemos de dar prioridad a tejidos que favorezcan la transpiración, como por ejemplo el algodón, lino y viscosa, los cuales harán más fácil que la piel intercambie ese calor excesivo con el exterior; y habrá por tanto que evitar los tejidos sintéticos o la seda, cuya capacidad de transpiración es menor, lo que en caso de sofoco puede hacer que el calor que irradia nuestro cuerpo no pueda disiparse en el ambiente.
También debemos evitar el uso de cuellos altos, dado que la zona del cuello y el escote, son zonas donde suele acumularse de forma importante el calor en caso de sobrevenir un sofoco. Por tanto, debemos usar prendas de cuello abierto, que faciliten la dispersión del calor de esa zona en caso de sufrir un episodio de sofoco.
A la hora de elegir la ropa de cama, el tejido más recomendado para pijamas y sábanas es el algodón, por esa capacidad de transpiración que ya hemos comentado anteriormente.
Otra recomendación muy útil es tener siempre a mano algún recipiente con agua fresca, y beber ese agua en caso de aparecer el molesto sofoco, lo cual ayudará a bajar la temperatura corporal elevada por el sofoco.
Si tenemos climatización en la vivienda, lo más recomendable es ajustarla a una temperatura no elevada, pues, como ya comentamos en el anterior artículo, un ambiente caluroso favorece la aparición del sofoco.
Y si nuestros sofocos suelen aparecer durante la noche, una ducha a temperatura fresca antes de ir a la cama bajará el calor de nuestra piel, entorpeciendo la aparición de la calorada durante la noche.
Hay casos donde el calor de la piel durante el sofoco alcanza unos niveles preocupantes. En estos casos lo más adecuado es consultarlo con nuestro médico, el cual podrá indicarnos el uso de paracetamol para controlar esos episodios. Pero insistimos, en casos extremos y siempre bajo indicación de un médico.
En resumen, las recomendaciones para que las mujeres con menopausia puedan sobrellevar mejor los sofocos son: 1) vestir por capas; 2) usar tejidos transpirantes como el algodón, lino y viscosa, evitando aquellos menos transpirantes como los tejidos sintéticos o la seda; 3) Evitar prendas de cuello alto; 4) usar, por tanto, prendas de cuello abierto; 5) en la ropa de cama, usar preferentemente pijamas y sábanas de algodón; 6) tener siempre agua fresca a mano; 7) bajar la temperatura de la habitación; 8) tomar una ducha fresca antes de dormir, si los sofocos son especialmente frecuentes durante la noche; y 9) tomar paracetamol en casos donde el calor sea muy limitante, y siempre bajo supervisión de un médico.
miércoles, 23 de abril de 2025
Artículo MENOPAUSIA 5 - Cómo sobrellevar los sofocos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario