Artículo número 5 acerca de la diabetes, en el que profundizaremos en cuáles son las características de la diabetes tipo 1, o dependiente de insulina, como ya avanzamos en el artículo número 2.
Lo primero que debemos decir de la diabetes tipo 1 es que se trata de una enfermedad AUTOINMUNE. Esto quiere decir que el sistema inmunológico, o sea, las defensas del organismo, no reconocen como propias algunas funciones u órganos del cuerpo, y por tanto van a atacarlos como si fueran una infección o un cuerpo extraño.
En el caso de la diabetes, el sistema inmunológico no reconoce a las células productoras de insulina, que se encuentran alojadas en el páncreas, las ataca y las destruye, con lo que ese páncreas no produce insulina, y el azúcar no puede entrar en el resto del organismo. Recordemos que la insulina actúa como una llave para introducir la glucosa dentro de las células.
Se suele manifiestar en niños y en adultos jóvenes.
El tratamiento habitual requiere la administración continua de insulina, ya que hay que suministrar esa insulina que el organismo no puede producir.
Cada enfermo va a necesitar un tipo y dosis de insulina individualizada a sus características.
El tratamiento necesita completarse con una dieta adecuada y coordinada con la medicación, controlando sobre todo la ingesta de hidratos de carbono, principal fuente de glucosa, y una actividad física constante y moderada, adaptada a las condiciones de cada enfermo.
martes, 9 de marzo de 2021
Artículo DIABETES 5: Diabetes Tipo 1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario